Se procura que todos los temas vinculados a la calidad sean prioritarios con respecto a las exigencias de certificación de los mercados externos.

Se procura que todos los temas vinculados a la calidad sean prioritarios con respecto a las exigencias de certificación de los mercados externos.
Actualización técnica del Modelo de Estimación de Pérdida de Suelo por Erosión Hídrica para la elaboración de los Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos (PUMRS).
Leer másCompartimos entrevista realizada a la Economista Florencia Carriquiry, de la consultora Deloitte en relación a las principales cifras del cultivo de soja en la zafra 2017/2018, en el marco del trabajo realizado para el Observatorio de Oleaginosos Uruguay.
El 7mo encuentro de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos, que se llevó a cabo el pasado miércoles la Cámara Mercantil, aportó información muy valiosa para el sector agrícola como los resultados experimentales del cultivo de carinata en Uruguay, los avances en investigación de la red , el origen de las semillas utilizadas y la funcionalidad global de las oleaginosas de invierno en las rotaciones de cultivos.
En el marco del séptimo Encuentro Nacional de la Mesa Tecnológica de Oleaginosas (MTO) realizada el pasado miércoles 15 en la Cámara Mercantil de Productos, Roberto Verdera, presidente de la MTO, dijo a El Observador que la jornada brindó mucha información y de buena calidad, insumos que los participantes se llevan a sus casas para trabajarlos y tomarlos como base en la toma de decisiones.
La maquinaria utilizada durante la cosecha puede ser una importante fuente de diseminación de malezas. Es común que la cosecha, como otras tareas agrícolas, se realicen con maquinaria contratada, lo que agrava aún más la problemática de diseminación de malezas entre diferentes chacras y establecimientos de diversos clientes/productores.
Las condiciones climáticas adversas de los últimos meses determinaron situaciones de rendimientos de soja inferiores a los mínimos necesarios para asegurar márgenes rentables. Como consecuencia del clima, además se estima que el stock de reservas forrajeras para el ganado podría no ser suficiente para cubrir los requerimientos de invierno en muchos predios de nuestro País.
Sitio web optimizado por: Posicionamiento en Google |
Plugin Modo Mantenimiento patrocinado por: Wordpress modo mantenimiento |