Uruguay confirmó un leve aumento en el área sembrada con soja que llegaría a 1,5 millones de hectáreas, 1 % más que los 1,48 millones de hectáreas de la zafra anterior.
Maíz y soja consiguieron romper con la inercia bajista, al menos por este martes, en un día en donde el trigo sigue en caída libre, con la presión adicional del avance de cosecha en EEUU. Los cultivos estivales hicieron pie en los informes de embarques de exportación completados durante la semana previa y difundidos en la víspera.
Contra la creencia de que sólo vale la pena invertir en el maíz y el trigo, Martín Díaz Zorita explica que la soja puede dar mucho más con un buen combo.